Care Label Project
Dale al play
QUEREMOS CAMBIAR LOS ACTUALES HÁBITOS DE LAVADO Y SECADO
¿Por qué? Tiramos el 90% de nuestra ropa demasiado pronto y seguimos aplicando instrucciones de etiquetas textiles obsoletas desde los años 50 del pasado siglo XX. Necesitamos un cambio. Pincha arriba para ver el tráiler.
CARE LABEL PROJECT
NO LAVES DE MÁS
Con «Care Label Project», queremos dar un giro a esta situación. Para empezar hemos lanzado una etiqueta de cuidado totalmente nueva, «No laves de más», además de una exclusiva colección de prendas de diseño acompañadas de consejos de lavado testados en laboratorio, y una guía actualizada para el cuidado de los distintos tejidos. Únete a nosotros para revolucionar el futuro de la moda, etiqueta a etiqueta.
CUESTIONARNOS LA VIGENCIA DE LAS ACTUALES ETIQUETAS DE CUIDADO
Estamos colaborando con varios diseñadores nuevos y fabricantes de prendas de ropa que comparten nuestra pasión por la innovación en la industria textil. Juntos, hemos decidido cuestionarnos las distintas etiquetas de cuidado, poniendo a prueba las prendas de dichos diseñadores sometiéndolas a ciclos de lavado y secado con electrodomésticos modernos en nuestro laboratorio de I+D.

30ºC
Lo que la gran mayoría no sabe es que las etiquetas de cuidado relacionadas con la temperatura de lavado indican la temperatura máxima de lavado, no la recomendada. Lavando a temperaturas más bajas prolongarás la vida de tus prendas, además de ahorrar energía. De hecho, lavar a 30°C en lugar de a 40°C puede ahorrarte hasta un 60% en el consumo de energía. Han Ates fundó en 2016 «Blackhorse Lane Ateliers», la primera fábrica de prendas de tela vaquera que se inaugura en Londres en los últimos 40 años. Su visión es revolucionar el sector poniendo el foco sobre la ética, la transparencia y la sostenibilidad en la industria de la moda.

La temperatura media de lavado en Europa es de 41ºC
Lavar tus prendas y vaqueros con menos frecuencia y a menor temperatura prolongará su vida útil
Han Ates
Londres (Reino Unido)

SOLO LAVAR EN SECO
Encontramos la etiqueta «lavar en seco» en nuestros tejidos y prendas más delicados. Aunque sí limpia las prendas, el lavado en seco es un proceso que recurre a un uso intensivo de productos químicos poco respetuoso con la prenda y con el medio ambiente. En la actualidad, una de cada tres personas evitan comprar prendas cuya etiqueta indica «lavar en seco» por las complicaciones que esto supone. Doriane van Overeem ha recibido distintos premios de diseño y se compromete a ofrecer productos estrictamente de producción local y de fabricación belga: para que el consumidor compre menos, compre mejor y cuide mejor de sus prendas.

El 55% acude a la tintorería de cuando en cuando, pero solo la mitad de ellos está satisfecha con el resultado
Mucha gente lleva a lavar en seco prendas que pueden lavarse a máquina perfectamente a menor temperatura
Doriane van Overeem
Bruselas (Bélgica)

NO SECAR EN LA SECADORA
Esta etiqueta de cuidado es considerada a menudo como de obligado cumplimiento, lo que hace que muchas personas sequen estas prendas al aire. Aunque esta práctica es adecuada para algunas prendas, con los modernos electrodomésticos de tecnología de vanguardia es posible secar a máquina incluso tejidos tan delicados como la seda y la lana. Tim Labenda recibió el premio Woolmark Europa 2016 y sus diseños incorporan rasgos clásicos de la moda masculina a un estilo marcadamente femenino. Su trabajo sirve de aportación a la tendencia global que reconoce la lana como el tejido primordial del futuro.

El 70% de los consumidores adopta los mismos hábitos de cuidado de la ropa que sus padres
Creo que, con el programa adecuado, es posible secar cualquier prenda en la secadora
Tim Labenda
Berlín (Alemania)

SOLO LAVAR A MANO
Mucha gente piensa que lavar a mano es la forma más suave de cuidar sus prendas delicadas. Esto es lo que nos enseñaron nuestros padres y lo que indica la etiqueta. Pero, en la actualidad, con los modernos electrodomésticos disponibles en el mercado, esto ya no es cierto. Clara Martin es una original diseñadora cuya línea de ropa para hombre combina técnicas de costura tradicional con formas, patrones y texturas de gran innovación. A primera vista, parece que sus prendas piden a gritos el lavado a mano, pero a menudo pueden lavarse tranquilamente en casa en la lavadora.

Alargar la vida de tus prendas nueve meses más puede reducir su huella de carbono, consumo de agua, e influencia sobre el volumen de residuos en torno a un 20% - 30%.
En vez de lavar a mano, hoy ya puedes utilizar un programa específico, y realmente suave, para tus prendas de punto
Clara Martin
Londres (Reino Unido)
LA COLECCIÓN «CARE LABEL»
Echa un vistazo a la sorprendente colección de los 16 diseñadores. Todas las prendas han sido lavadas y secadas siguiendo los consejos AEG para el cuidado de la ropa, diseñados, testados y meticulosamente perfeccionados en nuestro laboratorio de I+D. Estas espléndidas y bellísimas prendas bien merecen los mejores cuidados posibles.
Lookbook AEG Care Label Project
Descarga nuestro Lookbook del proyecto Care Label para obtener más información e inspiración de los diseñadores participantes.
GUÍA MODERNA PARA EL CUIDADO DE LA ROPA
Muchas personas insisten en aplicar indicaciones obsoletas para el cuidado de la ropa, que datan de la década de los 50 del siglo XX. En el laboratorio I+D de AEG hemos trabajado meticulosamente para preparar una guía modernizada de etiquetado textil.
-
Solo lavar a mano
Lavar a mano lleva tiempo, consume mucha agua y tiende a tensar las fibras de los tejidos. Por eso es mejor utilizar la lavadora con un ciclo de lavado suave y a baja temperatura.
-
30ºC
Siempre se ha creído que a mayor temperatura, ropa más limpia, pero esto ya no es del todo cierto. Lavar a baja temperatura es bueno para tus prendas y para el medio ambiente.
-
Planchado
No todas las prendas cuya etiqueta indica la necesidad del planchado realmente lo necesitan. Utiliza el programa de vapor de la secadora para reducir el tiempo de planchado.
-
No secar en secadora
Muchos materiales sensibles, como la ropa «outdoor» y otras con materiales impermeables, durarán mucho más tiempo si se secan en la secadora con el programa adecuado.
-
Solo lavar en seco
La limpieza en seco es un proceso que recurre al uso intensivo de productos químicos, muchas veces innecesarios, además de ser poco respetuosa con la prenda y con el medio ambiente.
-
No lavar de más
Hemos diseñado una etiqueta de cuidado totalmente nueva: «No lavar de más», para resaltar la importancia de pensar dos veces si es necesario lavar una prenda. Este símbolo expresa la aspiración de «Care Label Project» de cambiar y actualizar nuestros hábitos de lavado.
Aquí tienes la Guía Care Label Project de AEG para el cuidado de tu ropa. Descárgatela y sigue sus consejos para lograr que tu ropa esté siempre como el primer día, respetando al mismo tiempo el medioambiente.
EMPRESAS COLABORADORAS DE «CARE LABEL PROJECT»
No podremos conseguirlo solos. Las empresas que colaboran con nosotros en «Care Label Project» juegan un importante papel en el proyecto renovador del etiquetado textil: juntos podemos provocar un cambio real.
-
The Woolmark Company
The Woolmark Company es la autoridad mundial en todo lo relacionado con la utilización, cuidado y producción de lana. El logotipo de Woolmark es una de las marcas más reconocidas y respetadas del mundo, garantía de la máxima calidad, excelencia, innovación y trazabilidad absoluta desde el campo de cultivo hasta el producto final. The Woolmark Company es una empresa subsidiaria de Australian Wool Innovation, una organización sin ánimo de lucro formada por más de 24.000 productores de lana.
-
Fashion Revolution
Fashion Revolution es una organización mundial sin ánimo de lucro creada en torno a una campaña anual para fomentar la concienciación sobre «el coste real de la moda» y así demostrar al mundo que un cambio es posible y celebrar la labor de todos quienes participan en crear un futuro sostenible. Fashion Revolution se centró inicialmente en la fase de producción, pero ahora también presta atención al cuidado de las prendas y a las posibilidades que ofrece una mentalidad más sostenible.
-
NJAL
NOT JUST A LABEL (más que una simple etiqueta) es una plataforma mundial de diseño que presenta trabajos pioneros en moda contemporánea y ayuda a los nuevos diseñadores. NJAL fomenta la sostenibilidad en diseño de moda y apoya a las comunidades locales y a los productores artesanales. NJAL apuesta por un enfoque revolucionario en el sector de la moda, apartado de la política y de los sistemas actuales perjudiciales para el crecimiento e integridad de sus diseñadores.

ELECTROLUX
Electrolux es una empresa líder global del sector de los electrodomésticos, liderazgo basado en un profundo conocimiento de las necesidades del consumidor y el desarrollo de productos en estrecha colaboración con el sector profesional. Electrolux ofrece soluciones innovadoras meticulosamente diseñadas para el hogar y el mundo empresarial, fabricando productos como frigoríficos, lavavajillas, lavadoras y pequeño aparato electrodoméstico, entre otros muchos. Electrolux ha sido galardonada con el Gold Class Award del Anuario de Sostenibiliidad RobecoSAM de 2017, que valora su compromiso con la sostenibilidad de sus productos entre los mejores de entre las más grandes empresas del mundo.